En Nueva Agronomía seguimos sumando experiencia y conocimiento. Las últimas semanas fueron particularmente intensas para el equipo de trabajo, con muchos viajes en agenda que nos dieron la posibilidad de conocer nuevos productos, incorporar demandas técnicas, interactuar con productores y compartir nuestro conocimiento.
Visitamos Estados Unidos donde invitados por SpeedAgro estuvimos una semana en un itinerario que comprendió visitas a universidades y producciones locales desde Dakota del Norte, Minesotta e Ilinois.
En la ciudad de Rosario, Sumitomo Chemical organizó un encuentro de asesores e influenciadores del agro, donde participó el equipo de Nueva Agronomía.
En materia de nuevos productos, fuimos a compartir nuestro conocimiento sobre Mateno Plus (un nuevo herbicida para trigo) de Bayer Agro en una recorrida en campos de Uruguay.
En una de las principales zonas trigueras del país, Miramar (Argentina), participamos de un workshop sobre carboxamidas organizado por Syngenta. Nueva Agronomía expuso información generada en conjunto con Lucrecia Couretot, Surcos Consultora y CBAgro.
Otro nuevo producto fue Voraxor, de BASF, presentado en Uruguay, donde el equipo participó de la recorrida en Colonia y Mercedes para ver el producto ya aplicado en campos de productores y asi también compartir nuestra experiencia por haberlo ensayado juntos en Argentina.
Llegado septiembre, viajamos al norte del país, a Humahuaca para participar de la tercera edición de Agroexpertos, organizado por Corteva Argentina. Allí se presentaron proyectos, y con la participación de empresas y asesores se idearon nuevas líneas de trabajo. Trabajamos en equipo pensando desafíos actuales y futuros.

Gracias al Grupo de Fitopatologia del INTA Pergamino pudimos compartir nuestra experiencia y conocimiento generado en una jornada de intercambio sobre enfermedades de trigo y cebada. Disertamos junto a Analia Curti de CBAgro sobre “Monitoreo y toma de decisiones en cereales de invierno”.
Un balance muy positivo donde además de conocer lanzamientos exclusivos e interactuar con diversas experiencias que nos permitirán enriquecer nuestro conocimiento, sentimos la confianza de diferentes actores a nuestra forma de trabajo.